¿Chau Argentina? La decisión de Conmebol con la Copa América tras la reunión con Alberto Fernández DEPORTES El Intransigente

El comienzo de la Copa América está pautado para el próximo 13 de junio, unos días después de la doble fecha de Eliminatorias, y lo cierto es que todavía no está confirmado cuál será la sede del torneo. En los últimos días se cayó Colombia, y Argentina está pasando por una situación terrible sanitaria con los aumentos de casos de coronavirus. Es por eso que en las últimas horas Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, se reunió personalmente con Alberto Fernández.
En la Quinta de Olivos los dos mandatarios mantuvieron una reunión más que cordial, y finalmente la confederación sudamericana terminó sacando un comunicado para expresar los pasos a seguir. “El gobierno argentino presentó a la CONMEBOL un estricto protocolo para que se realice la CONMEBOL Copa América 2021 en el país. En una reunión que transcurrió en la Quinta de Olivos se evaluaron los aspectos organizativos y logísticos -con la eventual habilitación de sedes adicionales- y todo lo concerniente a los protocolos sanitarios ”, se puede leer en el sitio oficial.
En la misma postura agrega: “El análisis de la disputa de esta CONMEBOL Copa América y sus protocolos sanitarios para que se pueda organizar en el país quedará bajo el riguroso estudio de funcionarios del Ministerio de Salud de la República Argentina. Así lo acordaron el presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, y el titular de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, en una reunión en la tarde de hoy ”, concluyó.
De esta manera está todo prácticamente confirmado para que la Copa América se realiza en el país, aunque lo cierto es que en las últimas horas también comenzó a correr otras alternativas. Si bien en un momento se especuló con que otros países, como Chile o Perú sean coorganizadores de la Argentina, la Conmebol recibió un ofrecimiento que hasta el momento no estaba en los planes y que puede hacer cambiar toda la ecuación.
Estados Unidos se ofreció para organizar el torneo sudamericano, con la particularidad de que estarían ofreciendo la presencia de gente en los estadios, un punto más que crucial pensando en la venta de entradas a cada uno de los encuentros. Por el momento no pasó de la propuesta por parte de los dirigentes norteamericanos, ya falta de poco más de dos semanas para el comienzo del torneo, todo hace indicar que la Argentina terminará quedándose con todo el certamen.