Consejos para evitar riesgos de contagio de covid durante las elecciones

Si ya estás por salir de tu casa para salir a votar a la casilla que te corresponde, ¡espera tantito! Recordemos que tenemos que seguir cuidándonos del COVID-19, pues aunque ya se han aplicado más de 29 millones de vacunas (al corte del 4 de junio), todavía habemos muchas personas sin vacunarnos y seguimos expuertas al contagio.
El doctor Alejandro Macías, quien estuvo al frente de la estrategia y manejo de la pandemia de Influenza AH1N1 en México en 2009 y quien se ha dedicado a informar y esclarecer dudas de usuarias de Gorjeo sobre el SARS-CoV-2, dio una serie de recomendaciones para protegernos durante el proceso electoral si vamos a salir a ejercer nuestro voto.
Así que sin más rodeos, ¡van los tips del doctor Macías!
Tabla de contenidos
1. Usa el cubrebocas al salir de casa, si es doble ¡mejor!
Recordemos que la clave de todo es que en las gotitas que expulsamos e inhalamos al hablar, toser o estornudar, viaja el virus que causa la covid-19, así que el cubrebocas cubre la función de protegernos de esas microgotas viajeras
Pues bien, como te contábamos acá, el uso de doble cubrebocas, es decir, una mascarilla de tela encima de un cubrebocas quirúrgico, puede ser una gran opción, porque la tela proporcionará una capa adicional de filtración, además de que mejora el ajuste, mientras que la mascarilla quirúrgica es el filtro para evitar que las gotitas entren a nuestro sistema respiratorio.

Foto: Alejandro Ponce
2. Distancia entre personas
No es algo nuevo, se ha repetido desde el inicio de la pandemia: ¡distancia social! Así que en la fila para las casillas de votación, aunque se haga larga larga, es mejor mantener la distancia de mínimo 1.5 metros entre cada persona.
Mira: Estos gatitos de Filipinas respetan mejor la sana distancia que muchas personas
3. Ventilación de interiores
Muchas casillas están en espacios cerrados, por lo que el paso está siendo controlado para que los lugares no se llenen y evitar aglomeraciones, además de que las mamparas donde entras a emitir tu voto han sido desinfectadas previamente por los funcionarios de casilla.
El INE informó que es obligatorio el uso de alcohol en gel (¡no te preocupes! No borrará la tinta del dedo) y el cubrebocas, además mantener la sana distancia.

Foto: Alejandro Ponce
4. Las filas afuera, por favor, gracias
En otros tiempos, las filas en interiores para guarecernos del sol o de la lluvia (según el lugar donde estés en el país), era normal. Sin embargo, es preferible que ahora las filas para votar sean en exteriores pues las posibilidades de contagio se reducen enormemente estando afuera pues el aire libre reduce y dispersa al virus.
Así que ya sabes: ¡las filas afuera!
5. A votar y ¡vááámonos!
Para reducir el riesgo de contagio, dentro de la casilla procura estar sólo el tiempo indispensable: en lo que muestras tu credencial del INE, te registran y entregan las boletas para votar, entras a la mampara para emitir tu voto, la pones en la urna electoral y te ponen la tinta indeleble en el dedo, que no pasen más de entre cinco y 10 minutos.
Día de votaciones en México:
1 cubrebocas: si es doble, mejor
2 distancia entre personas
3 ventilación de interiores
4 filas, en exteriores
5 dentro de la casilla, solo el tiempo indispensable.— Alejandro Macias (@doctormacias) 6 de junio de 2021
Te recomendamos: VIDEO: Esto se juega en las elecciones del 6 de junio de 2021