El Barça lanza La Masía de los Entrenadores

Tras el encuentro de capitanes, el Centro de Excelencia del FC barcelona ha puesto en marcha una nueva iniciativa transversal del club: la Masía los Entrenadores. El programa nace con la voluntad de que todos los técnicos de todos los Deportes Profesionales del club compartan ideas y trabajen de forma conjunta periódicamente para enriquecerse a nivel de conocimientos unos de otros.
El programa se pondrá en marcha formalmente la próxima temporada, pero el pasado lunes se iluminó una primera sesión a modo de prueba piloto que contó con los técnicos carlos ortega y jesus velasco de ponentes. También participaron los 67 entrenadores de los equipos formativos y todos los responsables de la base de los Deportes Profesionales, entre estos caras muy conocidas como las de Roger Grimau, Raúl Entrerríos, Ari Santos, Víctor Sada y Alfons Alzamora.
Fue una sesión de tres horas dividida en dos partes. En la primera, los técnicos de los diferentes deportes se agruparon en mesas de cinco en cinco para poner en común cómo enfocar diferentes aspectos de su trabajo, con especial atención a las charlas de antes del partido ya los tiempos muertos. A partir de ejemplos prácticos, las diferentes mesas abrían un debate que englobaba temáticas tan diversas como los aspectos motivacionales, los tácticos, los roles de los jugadores, los liderazgos y la gestión del minutaje.
Y la segunda parte fue una clase magistral de Carlos Ortega y Velasco con preguntas abiertas sobre los temas expuestos. Asi, el tecnico del primer equipo de balonmano, carlos ortegaremarcó que “uno de los aspectos más importantes del trabajo de los entrenadores es la gestión de los egos de los jugadores y que la finalidad debe ser hacer que todos los integrantes de la plantilla se sientan cómodos con su rol”.
Por su parte, Jesús Velasco reflexionó sobre la importancia de que los jugadores se sientan “con confianza para atreverse a probar cosas en los partidos clave”. En este sentido, el técnico cree que lo más importante es “ganarse a la plantilla y que todos crean en lo que haces y entiendan que realmente les quieres ayudar”.
Los objetivos del programa
Con este tipo de encuentros el Centro de Excelencia persigue los siguientes objetivos:
1. Generar un espacio de encuentro para los entrenadores y enriquecer el abanico de conocimientos relativos a su deporte específico a través del intercambio con profesionales de diversos deportes.
2. Dar a conocer los cimientos del modelo de Excelencia Deportiva del FCB.
3. Construir la mirada multidimensional y dotar de conocimientos de todas las disciplinas que impactan en el rendimiento, según el modelo Club.
4. Acompañar en el camino del autoconocimiento como base de las habilidades de liderazgo.
5. Dotar de herramientas de liderazgo y dinamización de equipos.
6. Exponer a los participantes a ideas, conceptos y figuras de referencia para construir una mentalidad de mejora continua.
7. Y por último, reforzar el conocimiento de los valores del FCB y su presencia en la dinámica diaria de los entrenamientos.
Lee también