<
>

El despertar de las Bestias le da a la saga una esperanza para sobrevivir – DeportesEnVivo


¿Qué podemos esperar después de 16 años de secuelas malas de Transformadores? Después de tanto tiempo desde la primera parte estelarizada por Shia LaBeouf y Megan Foxdirigida por michael bahíapodemos decir que esta última entrega con los autobots puede resucitar a la ya agonizante franquicia. Por eso, Transformers: Rise of the Beasts (Transformers: El despertar de las Bestias).

Ya llovió desde el estreno de la primera entrega de Transformadores. Recuerdo que trabajaba en un Éxito de taquilla y estaba ansioso por una de las películas más esperadas de ese año de la mano de uno de los directores de cine de acción más criticado y también querido. Hoy 2023no puedo creer que estoy escribiendo una reseña sobre la última y más reciente película. Esto me sirve para ver en retrospectiva cómo ha evolucionado la historia hasta este momento, que sí, ha dado un giro de 180 grados en estilo cinematográfico y para bien.

¿De qué trata? Durante los 90 una nueva facción de los Transformadoreslos máximosse unen a los autobots como aliados en una batalla por el planeta Tierra. Ambas razas extraterrestres deben buscar una llave temporal que lleva a otros mundo por el universo que si cae en las manos equivocadas puede dar pie a un apocalipsis universal.

DEBES LEER:   The Crown: Uma era chega ao fim no trailer da Parte 2 da 6ª temporada

Si quieres leer hasta aquí y saber una opinión que te dé la confianza para ir a ver esta película: me ha gustado bastante. Creo que si hubiera que colocar las películas y sobre todo escoger de toda la basurita que nos han entregado, mi top 3 seria Transformadores (2007), Abejorro (2018) y Transformadores: El origen de las bestias (2023). Puedes ir al cine con toda la confianza de ver una cinta que entretiene demasiado, que recupera mucho de lo que había perdido.

Para los que se quedaron hasta esta parte del texto para saber más pormenores, pues han hecho bien porque la película tiene detalles que la hacen destacable entre toda la sagapor ejemplo que esta co-escrita por Jesperanza haroldtambién escritor de Destello de Andy Muschiettiy aunque trabajo previos de este guionista no hay muy conocidos, pienso que después de que veamos Destello y con este trabajo en Transformadoressus participaciones se van disparar a las nubes porque tiene mucho talento (lo digo por haber logrado revivir la franquicia con esta película). También, cuenta con talentos emergentes que elevan la calidad actoral entregando roles conmovedores, con escenas de acción creíbles. antonio ramos (Noé Díaz) y Dominique Fishback (Elena Wallace) hacen una pareja con mucha química que no necesita de una historia de amor para hacernos sentir lo que hay entre ellos; siempre se sienten muy genuinos y es algo que no había sentido ni con chiita ni con megan en el 2007.

DEBES LEER:   Norman Lear Had One Major Regret During His 73-Year TV Career

En cuanto a la dirección nueva que le proporciona Steven Caple Jr. (Credo II), creo que es mejor que un acierto: le da un peso bastante creíble al ser una visión totalmente distinta a la de michael bahíaincluso en el manejo de las cámaras y el lenguaje cinematográfico es un cambio de 180 grados que no cansa al espectador con escenas y movimientos que no aportan nada a lo que nos quiere contar dentro de la narrativa propia de la película. Aquí se puede ver una mejora de todo tipo en la franquicia y queda claro que le hacía falta un cambio de equipo de dirección y escritores que dieran una visión distinta a la franquicia.

En cuanto a la adición de los nuevos máximosque dentro de la historia son otra raza de extraterrestres como los autobotscreo que están muy bien integrados para una interacción muy orgánica que no se siente forzada por entrar a la historia que siempre le ha pertenecido a Óptimo primer. De hecho, el que nos expliquen al inicio de la película de qué raza se trata para poder entender su contexto social y político hace todo más sencillo al espectador sin tratarlo como un tonto que se le debe de explicar cada detalle, y eso se agradece demasiado. Esto me lleva un poco a los efectos especiales; michael bahía saturaba por todos lados, desde el sonido hasta lo visual, mismos que en un inicio hasta habían recibido tres nominaciones al Óscar pero comenzaban a embotar (es la palabra correcta)… A quienes veíamos las películas y salíamos del cine con dolor de cabeza y de ojos. Aquí eso tiene un balance perfecto y regresamos a lo básico para contar la historia.

DEBES LEER:   The Crown: Kate Middleton e William estrelam pôster dos episódios finais

Esta no es una película efectista con historia, sino que al revés.

Transformers: Rise of the Beasts (Transformers: El despertar de las Bestias) es una película que recupera mucho de lo que se había perdido en la saga, tanto en forma como fondo pero también en intención para con el espectador al momento de contar su historia. Es un total acierto este cambio de rumboaunque si piensan continuar tendrían que enfocarse muy bien en qué es lo que nos van a contar y cómo lo van hacer. Por lo pronto, muy bien por esta película.

Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario