el videojuego que debió ser la cuarta película de la saga de Indy – DeportesEnVivo

Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal es la cuarta película de la franquicia, pero no fue muy querida por los fanáticos. Y el mayor error que cometieron fue no basarse en algo que ya existía: el asombroso videojuego de Indiana Jones y el destino de la Atlántida.
Para comenzar presentemos a Indiana Jones y el destino de Atlantas. Un juego lanzado originalmente en 1992 por lucasartes donde debemos embarcarnos en una misión para encontrar la legendaria ciudad de Atlántida antes que los nazis y es ampliamente considerado uno de los mejores juegos de aventuras de todos los tiempos.
En el videojuego, la trama comienza cuando un antiguo manuscrito revela pistas sobre la existencia de la mítica Atlántida y sus secretos ocultos. jones se une a su exnovia, la arqueóloga Sofía Hapgoody juntos viajan por el mundo en busca de tres misteriosos artefactos necesarios para desbloquear la ubicación de Atlántida.
La aventura está llena de rompecabezas, giros emocionantes, exploración de lugares exóticos y encuentros peligrosos con enemigos, incluidos los nazis liderados por el malvado klaus kerner. El objetivo final es encontrar Atlántida y descubrir su poder oculto para evitar que los nazis lo usen para propósitos malévolos.
Indiana Jones 4 fue una decepción y lo más insólito es que los creadores de la película tenían la solución delante de sus ojos. Sí basaban la historia en El destino de la Atlántidalos fans del videojuego iban a amar la adaptación y quienes no conozcan el juego se iban a enamorar de la historia.
La historia del videojuego captura la esencia de las películas de Indiana Joneslos personajes están bien desarrollados y son fieles a la franquicia, por lo que llevar esto a la pantalla grande hubiese sido muy fácil. Además, como en el juego se pueden experimentar diferentes caminos y finales, esto sería más divertido.
La cautivadora historia de Indiana Jones y el destino de la Atlántidasu enfoque de resolución de problemas, su atmósfera inmersiva y la capacidad de elección convirtieron al videojuego en un clásico, justamente por eso es una pena que no se hayan animado a llevarlo al cine.