La vida tiene ciclos, y parece que con Rompan Todo comenzó uno nuevo para los films o series documentales: el rock latinoamericano dijo presente otra vez con Vaqueros Rocanrol, dirigido por Alejandro Ruax y Ramiro Martinez, que llegó a netflix el pasado miércoles 6 de Enero de 2021, y que nos acerca al camino del héroe, o sea, los comienzos, los tropiezos y la redención de la banda de rock al estilo stone más grande de Argentina, Ratones Paranoicos.
Es solo rock and roll y nos gusta, pero… – Rocanrol Cowboys – DeportesEnVivo

[ad_1]
https://www.youtube.com/watch?v=Qj54vRppH-c&ab_channel=netflixLatinoam%C3%A9rica
Hay que ser realistas y justos: el recorrido documental es de muy buena calidad. El material de archivo rescatado es exquisito, mostrando desde los comienzos con fotos de un infantil Juan Sebastián Gutiérrez “Juanse”, pasando por videos y más videos de los detrás de escena de recitales, ensayos y grabaciones de discos, llegando a un punto altísimo con el final y los cambios de pensamiento de los integrantes. Todo esto condimentado con voces en off tanto de los protagonistas principales de la historia como de muchos secundarios, funcionales también al derrotero de la banda de rock and roll argentina.

Y rescato muchísimo el tema de las voces en off ya que este guiño de alguna manera desmaterializa a los sujetos para darle vida a la banda, algo que en otros documentales de música (sean sobre el género popular rock como no) deja mucho que desear. En Vaqueros Rocanrol lo que suma es la música, el andar de las notas, cómo se va construyendo una identidad, cómo va creciendo un éxito. Porque notar que no todo es color de rosas sino trabajo, trabajo y más trabajo para alcanzar la fama es iluminador.
Pero…
Mientras escribo este artículo escucho, en loop eterno, y casualemente, el tema vaqueros, segundo corte del disco que hizo que Ratones Paranoicos toquen el cielo con las manos: Fieras lunáticas, de 1991, producido por un grande de los grandes, Andrew Loog Oldham, legendario exproductor de los Rocas rodantes, Rod Stewart y Eric Clapton. Y aquí, en esta combinación de tema + disco + productor, es cuando mi cabeza empieza a dar vueltas sobre los peros que pueden llegar a argumentarse sobre el documental.
Y es que la época de Fieras lunáticas representaba lo que eran en ese entonces, 4 jóvenes rockeros lunáticos argentinos, cosa que en Vaqueros Rocanrol no se ve. La etapa de descontrol y excesos de uno y cada uno de los integrantes de Ratones Paranoicos, momento muy cubierto por los medios de Argentina en ese momento, hubiese entregado muchísimo más drama al recorrido del documental. El mismo Andrew Loog Oldham habla de manera muy escueta de sus problemas con las drogas, se ve y oye algún comentario de Juanse con él, pero más que eso no. Porque si bien, por ejemplo, se muestra brevemente la conversión de Juanse al más extremo catolicismo, no se dan muchas pautas del por qué; solamente se habla del duelo por el fallecimiento de su padre y el abuso de alguna que otra sustancia.




Y es que en el fondo Vaqueros Rocanrol es muy localista, le quita mucha impronta para que esté disponible en netflix Latinoamérica. Para sumar a lo anterior, debemos comentar que se explica casi nada de la situación político-social de Argentina de las décadas de 1980, 1990 y 2000; tan solo hay flashes de personajes cruciales para la historia del andar del país del Sobre.
Si bien el derrotero es lógico siendo la fiel representación del recorrido del héroe clásico, como dijimos en la introducción, hubiese sido más ameno encararlo desde un lado más crítico, más agudo. Todo se une para, paradójicamente, dejar la puerta muy abierta para que alguien que no es argentino no pueda entender de qué va la cuestión.
Una verdadera lástima.




En resumen
Vaqueros Rocanrol es un digno documental sobre una banda de rock argentina, y punto. El reconocimiento a nivel internacional de la agrupación no fue tal como para que sea un film propuesto en una plataforma tan abarcativa como netflix, menos aún ya que la falta de información, tanto interna de la banda como contextual político-social, dejó en jaque a la trama en sí.
En el fondo, se siente como un documental para los fans.




(function(d, s, id){
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = "https://connect.facebook.net/en_US/sdk.js";
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, 'script', 'facebook-jssdk'));
[ad_2]