<
>

Good Omens y la nueva era de contenido queer – DeportesEnVivo


Hace unos años me hubiera resultado imposible nombrar una serie de TV que tuviera personajes LGBTQ+ como protagonistas y que cuyas tramas no se centraran en su orientación sexual y/o identidad de género. Pero ahora, puedo decir alegremente que esto ha cambiado y hemos entrado a una nueva era en donde los personajes queer son más que su orientación sexual y/o identidad de género.  

Claro, el que se retrate la experiencia de ser LGBTQ+ en la pantalla chica (o grande) siempre va a ser muy importante y necesario porque ayuda a dar visibilidad a los problemas que como comunidad enfrentamos. Por eso, amo Heartstopper y me encanta ver que los más jóvenes ahora tienen una serie en la que se pueden ver representados. Sin embargo, creo que ya era necesario ver otro tipo de historias queer, y la segunda temporada de Good Omens es el perfecto ejemplo.

Crédito: Prime

Si bien en la primera temporada de esta serie de Prime ya había algo más que una simple amistad milenaria entre el demonio Crowley (David Tennant) y el ángel Azirafel (Michael Sheen), no es hasta esta segunda entrega que se hace más explícito su romance. Ahora ya nadie puede decir que solo son “muy buenos amigos” o que el creador Neil Gaiman nos está haciendo queerbaiting.

DEBES LEER:   Harry Potter: 7 fatos sobre Dumbledore que nem os maiores fãs sabem

En los nuevos episodios Crowley y Azirafel se comportan como una pareja romántica, y es gracioso porque aunque ellos no lo admitan, los demás personajes sí se dan cuenta de ello. Y me encanta cuando Nina (Nina Sosanya) le pregunta a Crowley si ha estado por mucho tiempo con Azirafel, y aunque Crowley dice que no están juntos de esa manera, Nina no se detiene y le pregunta entonces si tiene un esposo o novio o si solo es casual con Azirafel, dejando afuera la posibilidad de que Crowley sea heterosexual.

Crédito: Prime

Por supuesto, Nina y Maggie también son queers y se podría decir que todos los personajes de la serie lo son, de alguna forma. Y es algo que Gaiman ya hizo antes en sus producciones previas como The Sandman, donde hay un montón de personajes LGBTQ+ a través de todos los episodios. De hecho, creo que esto, el que los demás personajes no les cuestionen su orientación sexual y/o identidad de género es uno de los puntos más fuertes de ambas series. Porque en estos universos los personajes LGBTQ+ simplemente existen.

DEBES LEER:   ¿Echo sería la serie live-action más corta de Marvel? ¡Un rumor así lo sugiere!

Y esto también lo noté el año pasado con Our Flag Means Death de HBO Max, la serie tiene un montón de personajes queer, incluyendo a los protagonistas y aunque es una comedia romántica de época, no hay homofobia en el espectáculo, o no de manera que sea algo clave en la trama. Por ejemplo, cuando Stede (Rhys Darby) le revela a su esposa que ha encontrado el amor y le dice que es un hombre, ella no lo rechaza ni no muestra confusión, simplemente lo acepta tal y como es. Lo que es simplemente muy bello. Además, hay un personaje binario y el resto de los personajes respeta sus pronombres sin cuestionarlo.

Por otra parte, también está What We Do In the Shadows, cuyos personajes protagonistas también son queers. En la pasada temporada, por ejemplo, Guillermo (Harvey Guillén), quien creo es el personaje más genial y fuerte de la serie, salió del clóset con su familia, pero fue un momento de celebración. Y todos sus compañeros, los vampiros, son pansexuales. Por lo que siempre los vemos coqueteando entre ellos y con todos los que se les cruzan. Y todo de una manera muy normalizada. Para ellos es normal ser queer.

DEBES LEER:   Os lançamentos da Netflix em outubro de 2023
Crédito: HBO Max

En conclusión, la segunda temporada de Good Omens ha llegado para sumarse a la lista de series que muestran otro tipo de representación LGBTQ+, una que siente más como un abrazo, una zona de confort y una alegría para todas aquellas personas que somos parte de la comunidad, y espero que en el futuro haya más series como estas y claro es hora de que Prime renueve la serie de Gaiman para seguir disfrutando del romance de los Ineffable Husbands.

Crédito: FX
Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario