La conexión de la vida real de Adam Sandler con su discurso motivacional en Hustle

Si está familiarizado con el discurso inspirador que da el personaje de Adam Sandler en “Hustle”, sabe que el quid del sentimiento es que uno tiene que ser obsesivo en su amor por algo para ser bueno en eso, con Stanley Sugarman publicando audazmente, “La obsesión siempre vencerá al talento”. Como señaló Sandler durante su aparición en el podcast “Happy Sad Confused”, se basó en sus propias luchas en la escena de la comedia stand-up para informar el momento e incluso ayudó a escribir el discurso él mismo.
“Ese discurso fue divertido de decir”, le dijo Sandler al presentador Josh Horowitz, y agregó: “lo escribimos juntos, yo y el director y el escritor, Will [Fedders] — y el director es Jeremiah Zagar. Y se relacionó mucho con cuando me estaba convirtiendo en comediante”. La estrella luego le contó a Horowitz historias sobre cómo luchó con su rutina de comedia cuando era adolescente, y dijo sin rodeos: “Y fui terrible durante mucho tiempo; nadie se rió”. El actor también dijo que estaba tan seguro de que la comedia era su futuro que se dedicó por completo a dominar la forma.
De hecho, Sandler afirma que se volvió obsesivo en su pasión por la comedia, y ese tema se convirtió en el centro de su discurso “Hustle”. “Pero no hice nada más que pensar”, señaló, y continuó, “el discurso sobre estar obsesionado, simplemente me estaba conectando con ese discurso porque estaba tan obsesionado con superar el miedo en el escenario y tratar de que a la multitud le gustara”. lo que estaba diciendo. Y eso es todo en lo que pensé, así que se conectó conmigo”. También se conectó con el público de “Hustle”, muchos de los cuales ven ese discurso como uno de los mejores momentos de la película.