<
>

LaLiga Santander: Los rbitros cobran poco


No s cuanto cobran los rbitros. S, s que es problema mo porque es un dato pblico. O tambin podra consultar a los compaeros que se ocupan de estos temas, que al lado tengo muchos y muy buenos. Pero la verdad es que importa poco, porque si no cobran cantidades equiparables a las de Cristiano Ronaldo y Leo Messi (quiz el total de ambos contratos repartido entre todos los rbitros) es que cobran poco. Porque lo cierto es que el ftbol profesional espaol ha pasado de tener como estandartes y sostenedores de su da a da a los dos jugadores, a tener al colectivo arbitral.

Igual piensan que es una exageracin, pero qu quieren que les diga. Reparen si en algn partido se habla de cosa distinta a la labor arbitral, al penalti mal (siempre est algo mal) pitado, a la mano incomprensible (*), a la tarjeta inmerecida o la diferencia de criterio, por no hablar de la designacin: si el colegiado tiene un primo que ‘es’ de un equipo o se le ha visto veranear en un radio de 200 kilmetros de la sede de otro. El discurso del ftbol, el del juego, el de goleadores, el de defensores, el de tcticas y estrategias est quedando para muchsima gente (**) en muy segundo lugar y curiosamente -o no- muchas veces relegado a la informacin internacional.

DEBES LEER:   Azanza el famoso hincha del Athletic en el derbi vasco de Anoeta

S. Ya sabemos que de siempre los rbitros han sido muy malos (s, es sarcasmo). Que han sido el argumento que vale para todo, para que el jugador tuercebotas, el directivo incompetente o desahogado y el aficionado que no encuentra manera de justificar las crisis de su equipo puedan desviar la atencin. Pero hasta ahora este argumento era un elemento ms del debate. Nunca se haba llegado, como hasta ahora, a tal predominio de un elemento sobre todos los dems.

Quiz se est llegando al punto de que del elemento cuantitativo -las veces que se habla de los rbitros- se pase al cualitativo -al significado y alcance de lo que se dice-. Antes, el arbitraje era -con razn o sin ella- una parte del todo. Ahora es el todo, lo que da sentido a todo lo dems hasta el punto de determinar la realidad. El gana es -para los dems- gracias al arbitraje. El que no gana es -para s mismo- por culpa del arbitraje. Todo el ftbol se ha subido a este carro. Jugadores, entrenadores, clubes y, por supuesto, parte de la prensa, que tambin es un elemento del ecosistema.

DEBES LEER:   Granada de LaLiga EA Sports: Horario y dónde ver en TV

Y no digas otra cosa porque te tachan de traidor, que ahora todo el mundo tiene que tener colores y eso es una cosa que atae, tambin, al oficio de informar. Al calor de subirse al carro de la ‘audiencia‘ (***) algunos presumen de tener colores -lo que antes estaba mal visto- y quiz para justificarse se los cuelgan y atribuyen a todos los dems y por supuesto, a los rbitros. El criterio para hacerlo, al menos, es claro y unvoco: lo que a ellos les parece.

Ya digo: el ftbol espaol en la actualidad -miren a su alrededor- no se basa en los jugadores. No se basa en el juego. No se basa en los resultados. Se basa en los rbitros que, segn el discurso dominante, lo determinan todo y son ahora mismo lo ms seguido y comentado de todo este entorno y, por tanto, lo que tiene ms difusin de un espectculo cuyo xito y rendimiento econmico depende de la difusin que tiene.

DEBES LEER:   Muñiz Ruiz dirigirá el Mallorca-Barcelona

Por lo tanto, si yo fuera rbitro maana mismo iniciara una huelga exigiendo que mi remuneracin se adecue a la importancia que tengo en el espectculo lo que, seguro, es muy inferior a lo que actualmente recibo.

Y esta, la de trasladar las cosas al campo econmico, sera la nica forma de llevar a la realidad un debate sobre si las cosas son realmente as o simplemente estamos asistiendo a un discurso de circunstancias. O sobre qu es realmente el ftbol actual, si es deporte, si es espectculo, y en qu parte es cada cosa.

Ah. Y no hablamos del caso Bara-Negreira, que eso es harina de otro costal.

(*) Otro debate es el por qu se establecen conscientemente criterios confusos en el reglamento.

(**) Otro debate es hasta qu punto las redes sociales reflejan la sociedad real.

(***) Otro debate es por qu el periodismo antes iba por delante de la sociedad y ahora por detrs (**) de la audiencia.



Etiquetas

, , , , ,

Siguiente

Deja tu comentario