<
>

Las diferencias y similitudes entre Winning Time y The Last Dance – DeportesEnVivo


Luego de su primera temporada, Winning Time: The Rise of the Lakers Dinasty, se ha transformado en una de las mejores producciones deportivas de los últimos años y, aunque son diferentes, comparte ciertas similitudes con otra de las series más destacadas del género: The Last Dance.

Diferencias

La primera obviedad que debemos marcar es que Winning Time es una ficción, mientras que The Last Dance es un documental. Es decir, el show de HBO tiene una libertad mucho más marcada, puede mover la historia a su gusto con el objetivo de crear más drama, emoción, tensión, alegría o lo que necesite. La docuserie de ESPN y netflix necesitaba mantenerse fiel a la realidad.

La segunda diferencia es que The Last Dance se centra mucho más en los partidos de los Chicago Bulls en la cancha. Es el principio de cada historia, de cada episodio, y a partir de allí nos explican cómo se llegó a ese punto, por qué, cuándo, cuál es el significado de cada jugada. En Winning Time, le dedican más tiempo a la vida de cada personaje importante fuera del estadio.

DEBES LEER:   'Griselda' Sofia Vergara Serie de Netflix: todo lo que sabemos hasta ahora

https://www.youtube.com/watch?v=Peh9Yqf1GXc

En tercer lugar, el programa de ESPN y netflix, a pesar de estar enfocado en los Bulls, el centro de atención es claramente Michael Jordan. En él empieza y termina la historia e incluso muchas veces la relata, reacciona y comenta cada suceso importante. En la serie de HBO, el protagonista es Magic Johnson, pero se ocupan mucho más de Kareem, Riley, McKinney, Westhead, Haywood, Riley, Buss y Jeanie.

Por último, la docuserie no se comenzó a producir hasta que MJ dio el visto bueno para que puedan usar los archivos. En Winning Time, ninguno de los personajes de la vida real dio el visto bueno e incluso están enojados con su representación.

Similitudes

Lo mejor que hacen ambas series, más allá de la ficción y la realidad, es crear una atmósfera increíble de tensión y drama, donde cada una de las piezas es importante. The Last Dance realmente parece una serie de televisión en lugar de un documental relatado por sus protagonistas.

DEBES LEER:   ¿Sobrevivir a la isla en Netflix filmado?

Por otra parte, no debemos olvidarnos que Winning Time de hecho está basado en cosas que sucedieron en la vida real. Showtime: Magic, Kareem, Riley and the Los Angeles Lakers Dynasty se llama el libro escrito por Jeff Pearlman en el que se inspira el programa. Si bien hay cosas que se ignoran, otras que se inventan y muchas que se exageran, hay una gran dosis de realidad en la serie.

https://www.youtube.com/watch?v=WqbWwKx1nBU

Otra de las similitudes es que el carisma de sus protagonistas es el que lleva adelante el programa. Michael Jordan tiene un aura que solamente puede compararse al de Diego Maradona o Muhammad Ali y escucharlo hablar de cualquier cosa siempre es interesante. Mientras tanto, Magic tiene una presencia muy similar y aquí debemos darle mucho crédito a Quincy Isaiah, quien lo interpreta de una manera maravillosa.

Por último, la decisión de hacer que ambas sean una serie y no un largometraje no es menor. Los episodios nos dan lugar a conocer a los personajes secundarios, a revelar pequeños secretos muy interesantes, tenemos drama, tensión, comedia, relato de hechos históricos. Esto no se podría haber conseguido en una película, donde todo iba a ser mucho más compactado.

DEBES LEER:   Las películas de Studio Ghibli seguirán siendo Netflix a nivel internacional durante 3 años más

(function(d, s, id){ var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) {return;} js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/en_US/sdk.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));

Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario