<
>

Legendary Edition es una obra que DEBE adaptarse al cine – DeportesEnVivo


Desde el pasado 14 de mayo, las palabras Efecto masivo se han convertido en tendencia mundial en redes sociales, y aunque el público jugador entiende perfectamente las razones, cinéfilos, seriéfilos y curiosos por igual han expresado su asombro, ante los halagos y vítores a la reciente remasterización de Artes electrónicas a la obra maestra de BioWare.

La saga de videojuegos de acción RPG Efecto masivo inició en 2007 y hace un par de generaciones de consolas de videojuegos (Xbox 360, Playstation 3), saltando a una perfecta secuela en 2010 y cerrando con altísimas notas con Mass Effect 3 de 2012.

https://www.youtube.com/watch?v=n8i53TtQ6IQ

Dejando de lado el agridulce Andrómeda de 2017 –ya en consolas de anterior generación– la trilogía original llega a PS4, Xbox One y ordenador personal (con todo y una decente ejecución en PlayStation 5 y Serie Xbox) con Mass Effect: legendario, a remasterizar que en mucho sabe a rehacer, y que definitivamente merece jugarlo por primera vez, visitarlo de nuevo… ¡o simplemente analizarlo como en este artículo para entender por qué aquella película tan rumorada (o serie, en su defecto) debe llegar YA!

Tabla de contenidos

Amalgama 3 grandes episodios… ¡en una historia de casi 100 horas!

Haciendo de lado el mencionado episodio Andrómeda, la trilogía Mass Effect narra, en corto, la historia del comandante Shepard (que puede ser hombre o mujer, a elección del jugador) y su travesía a lo largo de diferentes misiones que inician en el año 2183, cuando la humanidad logra los viajes espaciales más allá del Sistema Solar y consigue integrarse a la Alianza de Sistemas Humanos (una premisa ligeramente similar a la de Star Trek).

La temática de esta enorme ópera espacial visita temas como la intolerancia entre seres vivientes y géneros a través de galaxias, seres vivientes contra inteligencias artificiales y temas científicos de gran profundidad, de allí el nombre “Efecto masivo” (busquen temas de energía oscura, para fascinarse más con este tema).

El punto es que la coherencia entre los 3 episodios es perfecta, por lo que al amalgamar los 3 juegos en una sola edición remasterizada por un precio no superior a los $70 USD, el gozo de jugar en conjunto unas 70 horas de historia sólida y adictiva es, sencillamente, irresistible.

DEBES LEER:   Actualizaciones de lanzamiento de la temporada 3 de Young Royals, elenco y más

Una remasterización visual y sonora con sabor a remake

Hay que dejar en claro que, en los videojuegos, un remake adecuado a plataformas actuales es “volver de cero” al concepto original, con ejemplos notables como Final Fantasy VII, mientras que un remasterizar es básicamente “una manita de gato” para que los juegos no se vean tan fuera de tiempo, en plataformas recientes. En lo visual se alcanzan los 1080p a 60 fps en consolas PS4 y Uno, mientras que en PlayStation 5 tenemos 4K a 60 fps en modo calidad e impresionantes 1440p a 120 imágenes por segundo en Xbox Serie X. ¡Ah, y se han ecualizado las voces y la música a la perfección en todo el juego: una verdadera delicia sonora!

No obstante, el trabajo de BioWare y Artes electrónicas es tan dedicado con la Edición legendaria, que nos encontramos, incluso con el juego original de hace 14 años, con una maravilla audiovisual no solo homogénea entre sus episodios (considerando los saltos de 3 y 2 años entre ellos), sino con el gran acierto de traspasar impecablemente los datos de avance entre un episodio y otro (fuertemente recomendado que no te “saltes” juegos, sino que comiences de principio a fin).

DEBES LEER:   Películas y programas de Keri Russell para ver antes de The Diplomat en Netflix

https://www.youtube.com/watch?v=UAScSKBDuno

No todo es perfecto, pero no le resta grandeza

Aunque BioWare hizo grandes mejoras en el sistema de juego, progresión y cohesión visual y de interfaz entre Mass Effect 1, 2 y 3, el sistema de combate y el manejo del vehículo Mako en el primer juego no deja de ser muy rudimentario, pensando en títulos del género más actuales.

Faltó también el multijugador de Mass Effect 3 (no una gran ausencia, la verdad), y aunque están presentes casi todos los DLC de cada juego, obviamente no contamos co los correspondientes a ME3 en cuestión de multiplayer, y curiosamente “Estación Pináculo” de ME1.

¿Veremos algo así en cine o TV?

Tenemos más de una década esperando sobre aquél anuncio de una película Efecto masivo con BioWare y Imágenes legendarias trabajando en alianza. No han habido noticias, pero por las maravillas que puedes vivir en esta trilogía remasterizada, podemos asegurarles que la adaptación de esta odisea sci-fi al cine o como serie sería uno de los mejores aciertos de la época.

¡Por favor, escuchen nuestros clamores cinéfilos BioWare!

Y mientras tanto, no se pierdan de Mass Effect: Edición legendaria si son adeptos a historias de ciencia ficción fabulosas y profundas.

https://www.youtube.com/watch?v=q0lVjqxF0C0

(function(d, s, id){ var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) {return;} js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/en_US/sdk.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));

Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario