libro que reúne el trabajo de muralistas mexicanas

Dinamarca, España, Estados Unidos, México: el trabajo increíble de muralistas mexicanas que han dejado arte por todo el mundo lo reunió la periodista Cynthia Arvide Sousa en el libro Muros Somos: 33 murales con historia.
La verdad es un proyecto chulo: se organiza en tres ejes llenos de color y significado. Los muros hablan de identidad local, temas sociales y medio ambiente.
“Los murales permiten descubrir no solo a los artistas, sino también los temas en común que se manifiestan en los muros de las ciudades y que son reflejo de un momento y de un sitio en particular”, dice un comunicado.
¿Qué veremos en Muros Somosel libro sobre muralistas mexicanas?
El libro funciona como una especie de catálogo de murales urbanos que tienen un complejidad técnica y discursiva importante.
La verdad es que está chulo porque las fotos están llenas de color y permiten apreciar 33 proyectos de muralismo que han realizado artistas mexicanas en la última década y en distintas ciudades del mundo.
Cada foto se presenta con un texto que relata la historia de la creación, nos da idea del contexto social de cada obra y, por supuesto, tenemos la información de cada artista y su técnica. Además, si un día se te antoja hacer un viajecito para ver alguno de los murales, en el libro encuentras la ubicación GPS y enlace a redes de cada artista.
Por ejemplo, verifique este trabajo del Sr. Papá Chango que está en Rumania:
Los y las artistas del libro:
- Adry del Rocío.
- Dijo Dokins.
- estamos llegando
- Mazatl.
- Dan ‘Pólvora1” y Leche.
- Óscar Axo.
- Llegó Moreno.
- Rubén Carrasco.
- Adrián Takano.
- Secreto Rebollo.
- Tlacolulokos.
- Mina Romero.
- Los Calladitos.
- Hidrock.
- Ale de pera.
- Duek.
- Eva Bracamontes.
- David de León.
- Janín Nuz.
- Himed.
- Pico.
- Seis.
- Leo Monzoy.
- Seher Uno.
- Areúz.
- Estimado Uzalá.
- Alegría del Prado.
- Édgar ‘Bacalao’.
- Carlos Alberto GH.
- Óliver Casillas.
- Paola Delfín.
- Curiot.
- Gol Maya y Rype.
- Farid Rueda.
- Sr. Papá Chango.
Sotavento: Del éxito de Guillermo del Toro a la Suspensión de los Arieles: el estado actual del cine mexicano
Antes de Muros Somos: 33 murales con historiala periodista Cynthia Arbide había publicado ya un libro que se convirtió en el primer trabajo de su tipo enfocado a presentar a artistas urbanos relevantes del país.
“Después de la publicación de Muros Somosfui testigo del enorme interés del público en saber más sobre los artistas urbanos mexicanos y sus obras. Sentí la necesidad de hacer un segundo volumen, pero no quería ser repetitiva y me di cuenta de que a partir de sus proyectos es como entendía más sobre los artistas; al mismo tiempo podía volver a disfrutar y reflexionar sobre el impacto del arte urbano”, dijo Cynthia.
Para completar la publicación en físico de este segundo libro, la periodista realizó una campaña de fondeo y el libro salió a la venta hace unas semanas a través del sitio Muros Somos.