<
>

Mexicanas se llevan plata y bronce en Olimpiada Europea de Matemáticas


El talento de las mexicanas brilla en todo el mundo y en esta ocasión pusieron el nombre de nuestro país en alto en la Olimpiada Europea de Matemáticas (EGMO por sus siglas en inglés), que se celebró desde el 6 de abril en Eger, Hungría.

Esta fue la onceava edición de la competencia femenil y fue la primera olimpiada de matemáticas internacional que se realizó de manera presencial desde que comenzó la pandemia de covid-19.

La primera vez que México participó en la EGMO fue en 2014 y, de acuerdo a la Sociedad Matemática Mexicana, los resultados de todas nuestras campeonas han sido tan sorprendentes que nos han ubicado dentro del Top 10.

Mira: “Gracias a jugar yoyo pude salir al mundo”: Betty Gallegos, la mexa campeona mundial de yo-yoing

Mexicanas se llevan plata y bronce

En la competencia de la Olimpiada Europea de Matemáticas participaron 57 equipos de países de todo el mundo como Autralia, Brasil, España, Canadá, Finlandia, India, Japón, Ecuador, Estados Unidos, entre otros.

DEBES LEER:   ¡La leyenda del chupacabras cobra vida! Mira el tráiler oficial de Chupa, la nueva película de Netflix – DeportesEnVivo

Todas tuvieron que enfrentarse a problemas sobre geometría, álgebra, combinatoria y teoría de números.

Al final, Ana Illanes y Cynthia López Estrada obtuvieron medalla de plata; mientras que Victoria Cantú y Andrea Escalona medalla de bronce. Así México cerró su participación con estas cuatro medallas y ocupando el lugar 15 del tablero final. 

El viaje a la Olimpiada Europea de Matemáticas

El equipo mexicano fue conformado por cuatro talentosas chicas de entre 16 y 17 años: Ana Illanes y Victoria Cantú de la Ciudad de México, Andrea Escalona de Morelos y Cynthia López Estrada de Guanajuato. Como líder, las acompañó Myriam Hernández de Baja California Sur y como tutora Nuria Sydykova de la Ciudad de México.

Ellas consiguieron entrar al equipo gracias a que destacaron en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, que es organizada por la Sociedad Matemática Mexicana que busca promover el estudio de las matemáticas de una forma no tradicional.

Sin embargo, luego de ganar su pase a la Olimpiada Europea de Matemáticas se enfrentaron a otro gran problema: la recaudación de fondos para su viaje. El equipo apostó por las redes sociales y juntaron 67 mil pesos y también el apoyo de Aeroméxico, quien se rifó con los vuelos.

DEBES LEER:   Temporada 1 de K-Drama de Netflix 'Queenmaker': fecha de lanzamiento en abril y lo que sabemos hasta ahora

El equipo también agrade y reconoce el apoyo del programa Así las cosas, de W Radio, la Fundación Casa de la Cultura de Córdoba y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

También lee: Animación, ingenio y un toque de maldad: conoce a Alan Ituriel, el creador de Villanos



Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario