Muchos estamos preocupados con el avance de la Inteligencia Artificial (desde ahora en este artículo será I A)… Hasta su “creador”, digamos. Durante una aparición en el podcast SmartLessJames Cameron comentó el tema en relación a la trama de El terminadoro sea, si es posible un levantamiento de las máquinas. El director admitió que está “bastante preocupado por el posible uso indebido de la I A“y agregó que “su avance puede ser genial, pero también podría ser literalmente el fin del mundo”. Y dejó un interrogante memorable: “¿realmente queremos luchar contra algo más inteligente que nosotros que no somos nosotros en nuestro propio mundo? No lo creo”.
El común de la gente comparara a la franquicia de El terminador de manera laxa, sin entender la trama de la película. Y es que se puede crear I A más poderosa que los seres humanos, y a su vez esa I A puede no necesariamente compartir nuestras formas de vivir.
La amenaza de la I A para la humanidad es una de las tramas más comunes en toda la cultura pop y sus defensores parecen alérgicos a la preocupación. Creo que ese es un mala lectura: si tomáramos el guion de El terminador como corresponde necesitaríamos hacer algo al respecto.
Las comparaciones de bajo nivel con El terminador dictan que la I A está motivada por un odio espontáneo hacia la humanidad, en lugar de apuntar a la humanidad por razones puramente instrumentales. En la primera película de la saga los motivos de skynet se explican de la siguiente manera:
“Computadoras de la red de defensa. Nuevo… potente… enganchado a todo, confiable para ejecutarlo todo. Dicen que se volvió inteligente, un nuevo orden de inteligencia. Entonces vio a todas las personas como una amenaza, no solo a los del otro lado. Decidimos nuestro destino en un microsegundo: exterminio.”
Sí: skynet actúa para exterminar a la humanidad porque nos ve como una amenaza. Esto es más o menos lo que preocupa a la gente de riesgo real de la I A: estará motivada instrumentalmente para deshacerse de cualquier cosa que pueda impedir su capacidad para lograr sus objetivos. Una vez más, la hostilidad de skynet hacia la humanidad se explica únicamente en términos de autoconservación, no de odio. Casualmente, la representación de Arnold Schwarzenegger es la de una máquina de matar sin emociones…
Las personas que formulan esta crítica a El terminador pueden estar confundiéndola con La matrizdonde el antagonista de la I A de hecho pronuncia un discurso apasionado que caracteriza a la humanidad como una plaga. Sin duda, a la ciencia ficción no le faltan historias sobre I A que odian a los humanos, pero tampoco faltan historias que presentan a la I A de manera hostil simplemente como un medio para un fin. El ejemplo más claro lo vemos en 2001: una odisea del espacioel clásico de Stanley Kubrick: la computadora HAL9000 se vuelve contra la tripulación humana de la nave espacial porque discuten el cierre de HAL; HAL percibe esto como un peligro para la misión.
El problema de la I A y la relación con los seres humanos es que, al igual que en la saga de El terminadorno siente; día a día usamos e incentivamos su desarrollo; vivimos en la comodidad de los avances sin entender que alimentamos la escalada de dependencia.