RTVE desvela lo que pagó realmente por el Mundial de Qatar 2022

La corporación pública abonó 37,6 millones de euros por hacerse con los derechos televisivos
La operación no resultó rentable para RTVE ya que sólo habrá podido recuperar una pequeña parte gracias a los patrocinadores
Radio Televisión Española ha hecho oficial, mediante una respuesta escrita de la presidenta interna Elena Sánchez al grupo parlamentario Voxla cantidad que pagó por los derechos del Mundial de Qatar: 37,6 millones de euros.
RTVE pormenoriza el desglose, indicando que 35,9 millones de euros fueron para recursos externos (principalmente, el pago por los derechos a Mediapro), y 1,6 millones de euros para recursos internos.
Además, la corporación pública aporta una relación de proveedores técnicos contratados para dar su servicio durante la retransmisión (unidades móviles, iluminación…) por valor de 2,3 millones de euros.
Como quiera que TVE no puede emitir publicidad, la operación no rentable resultó ya que sólo habrá podido recuperar una pequeña parte gracias a los patrocinadores, que reportarían entre diez y quince millones de euros.
Catar 2022 fue un éxito de audiencias para TVE, hasta el punto de evitar que cayese su mínimo histórico anual.
La presidenta interna Elena Sánchez ha respondido a Vox para desmentir que RTVE hubiera incurrido en un patrocinio ilegal durante el Mundial después de que competencia había abierto expediente a la cadena para investigar una posible publicidad encubierta de la marca El Ganso en las camisas y chaquetas de narradores y comentaristas.
La máxima responsable de la cadena niega que fuera un patrocinio y que RTVE percibiese alguna cantidad económica por esas prendas de ropa que mostraban sus profesionales.