Quienes tuvimos oportunidad de verla en salas de cine en 2014 –en especial con un par de lentes 3D– salimos fascinados y con los ojos llorosos. Quédate conmigo, Doraemon (Stand by Me Doraemon) no solo revivió nuestras memorias con una de las series anime más longevas (inició en 1973), sino que además hiló historias conocidas en una película entrañable y llena de bonitas emociones familiares.
¿Será Stand by Me Doraemon 2 tan buena como la primera? – DeportesEnVivo

https://www.youtube.com/watch?v=Z5VH2qcmEVU
Recordar cómo es que Nobita Nobi inició su relación con el felino robot futurista Doraemon (conocido en Latinoamérica como El Gato Cósmico), revivir sus andanzas con sus compañeritos de clase y hasta dar un vistazo al futuro donde finalmente se casa con el tierno amor de su infancia fueron momentos muy bellos, compactados en una historia coherente de 96 minutos y con una espectacular animación 3DCG, algo que no siempre funciona bien en el anime, pero que en este caso resultó una maravilla.
https://www.youtube.com/watch?v=Su0if79aUOQ
Seis años después llega la odiosa pandemia, y con ello la enorme tristeza de no haber contado con la ya tradicional película anual (al menos para Japón) de Doraemon en 2021. ¡Pero fue maravilloso haber contado unos meses antes de concluir un año anterior (noviembre de 2020) con la secuela Stand by Me Doraemon 2!
Quédate conmigo, Doraemon 2 continúa exactamente donde terminó el filme anterior con Nobita cambiando su futuro para casarse con Shizuka. Pero algo sale mal cuando trata de reencontrarse con su abuelita en el pasado, alterando muchas cosas y poniendo en riesgo el mismísimo Doraeverso.
https://www.youtube.com/watch?v=UNMulZxlpZ8
Es sorprendente que la película avance tanto en términos de animación, con un aplauso especial al director Takashi Yamazaki y el equipo Toho asignado, pues se tiende más a las expresiones “caricaturescas” propias del anime tradicional, en lugar de lo “formal y realista” del primer filme en este estilo.
Excelente también la historia con enredos al estilo Spider-Man: No Way Home, pero con una trama más amable (y menos problemática o con errores) que la que el arácnido y Strange nos entregaron hace unos meses.
Lo malo (aunque bueno en era de pandemia y boom de streaming)…
Es una maravilla que netflix nos haya brindado la secuela como exclusiva mundial (excepto en Japón) y que sea posible verla desde el pasado 24 de diciembre de 2021 en la plataforma. ¡Es solo que nos da tristeza que esta joya no haya llegado a cines latinoamericanos! Algunos amigos japoneses nos platicaron que la experiencia fue sumamente emocionante y entrañable… ¡aunque no derramaron tanto “Ojo Remi” como en la anterior!
Mención especial al lindo doblaje latino, muy bien realizado y con la maravilla de contar con Laura Torres de vuelta como la voz de Nobita, aunque lamentablemente sin el gran Héctor Lee como Doraemon (con un buen trabajo de Irwin Daayán).
https://www.youtube.com/watch?v=feTZTC6LbhU
En conclusión, una justa secuela de 96 minutos que puede verse en maratón con la primera, pues ambas están disponibles en netflix ahora mismo.
(function(d, s, id){
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = "https://connect.facebook.net/en_US/sdk.js";
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, 'script', 'facebook-jssdk'));