Ter Stegen, la palanca decisiva


Por
El barcelona ha vuelto a ganar laliga después de tres años y lo ha hecho de una manera poco habitual para el conjunto blaugrana, que normalmente basaba sus éxitos en un despliegue ofensivo que abrumaba a los rivales. Sin Messi, pieza capital para la producción goleadora que definía el juego barcelonista, de la necesidad se ha hecho virtud y la defensa ha sido fundamental.
Gráfico actualizado hasta la jornada 33
A principio de año, Joan Laporta, presidente del club, activó lo que se llamaron popularmente ‘palancas’. Esto no era más que vender activos del club a futuro, como por ejemplo la parte de producción audiovisual o el merchandising para recapitalizar el club a corto plazo y poder cumplir el límite salarial establecido por laliga. Gracias estas operaciones llegaron jugadores como Raphinha, Koundé o Lewandowski y se pudo inscribir a Bellerín, Kessié o Christensen.
Pero la gran palanca decisiva estaba en casa: Marc-André Ter Stegen. La confirmación de Araújo como un central de talla mundial, la eclosión de Alejandro Balde como un lateral de garantías (hecho que le valió ir al Mundial de Qatar) y la aportación de Koundé a inicio de temporada (luego su rendimiento fue a menos) permitieron al equipo de Xavi mejorar en defensa. pero nada de ello no hubiera servido sin la aportación gigantesca del mejor Ter Stegen. El portero alemán cogió la antorcha que dejó Messi para decidir partidos. Si el argentino los decidía en el área rival, el alemán se hartó se salvar puntos en la propia área.
Junto a Ter Stegen, los goles de Lewandowski, especialmente antes del Mundial, la solidaridad del equipo, encarnada por un Gavi que ha dotado al barcelona de una garra competitiva que hacía tiempo que no se veía, la capacidad física de De Jong, los fogonazos de Dembélé, las buenas cifras de Raphinha en goles y asistencias y el talento de Pedri, mermado por las lesiones, han permitido a Xavi ganar su primer gran título como entrenador. El camino ha empezado.

Por
La Liga número 27 conquistada por el Barça ha tenido una columna vertebral clarísima con Ter Stegen como líder indiscutible en el proceso para alcanzar el campeonato. Xavi no tardó en encontrar su defensa ideal. Koundé tuvo que aceptar la ‘condena’ de ser lateral derecho; Araújo y Christensen se complementaron en defensa; y Balde pasó por la derecha a Alba y Marcos Alonso en la pelea por el lateral izquierdo. En el centro del campo, la venta frustrada de Frenkie de Jong fue agua bendita para el Barça, porque junto a Busquets, Pedri y Gavi han formado parte del mejor centro del campo de la Liga.
Raphinha y Dembélé tuvieron sus momentos en el extremo derecho. El segundo fue decisivo en la primera vuelta y el brasileño aprovechó la lesión del francés para demostrar que es un futbolista muy competitivo.
-
1
Portero
30 años
Alemania-
Partidos
34 -
Minutos
3.060 -
Goles E.
13 -
Imbatido
26
Decisivo en el campeonato. Sus paradas han permitido aguantar al Barça numerosos partidos que estaban 1-0 o 0-1. Ha mantenido la regularidad y si la Liga lleva algún nombre propio, es el suyo.
-
Partidos
-
4
Defensa central
24 años
Uruguay-
Partidos
22 -
Minutos
1.803 -
Goles
0 -
Asistencias
2
Espectacular. Ha sido el líder de la defensa. Ha cortado todo lo que pasaba por su zona y lo que iba por el sitio de sus compañeros. Exuberante, su conexión con la grada es espectacular. Uno de los líderes del equipo azulgrana.
-
Partidos
-
23
Defensa central
24 años
Francia-
Partidos
26 -
Minutos
2.203 -
Goles
1 -
Asistencias
3
Da nivel a la defensa porque es un jugador de élite, pero se esperaba más del francés, que le ha costado 60 millones de euros al Barça pero ha estado algo incómodo jugando de lateral derecho, una posición que no le termina de convencer. Quiere jugar de central la próxima temporada.
-
Partidos
-
15
Defensa central
26 años
Dinamarca-
Partidos
19 -
Minutos
1.448 -
Goles
1 -
Asistencias
1
Brillante. El danés, que llegó envuelto en dudas por su supuesta falta de competitividad, ha resultado lo contrario. Un futbolista intenso, con una colocación privilegiada y con entidad suficiente como para sacar el balón.
-
Partidos
-
28
Lateral izquierdo
19 años
España-
Partidos
30 -
Minutos
2.279 -
Goles
1 -
Asistencias
6
Uno de los jugadores de la Liga en el Barça. Un avión por la banda izquierda. Con un físico privilegiado, ha mejorado defensivamente y se ha convertido en uno de los laterales con más proyección de Europa. Su renovación, una prioridad para el Barça.
-
Partidos
-
24
Defensa central
22 años
España-
Partidos
20 -
Minutos
1.241 -
Goles
1 -
Asistencias
0
Empezó como titular y hasta marcó un gol en el Sánchez Pizjuán, pero desapareció después del Mundial y se convirtió en una pieza marginal. Si continúa la próxima temporada, Xavi quiere que lo haga como mediocentro como recambio de Busquets.
-
Partidos
-
2
s.c.
Lateral derecho
28 años
España-
Partidos
3 -
Minutos
141 -
Goles
0 -
Asistencias
0
No apareció mucho en los planes de Xavi y por eso decidió marcharse en enero. Había sido un parche el último día de mercado para el lateral derecho y, como suele pasar, no funcionó.
-
Partidos
-
17
Lateral izquierdo
17 años
España-
Partidos
20 -
Minutos
929 -
Goles
1 -
Asistencias
0
Ha cumplido con el papel que se le pidió cuando llegó. Aunque venía como lateral, ha terminado siendo el cuarto central del Barça. Peligroso en el juego aéreo ofensivo, se ha ganado seguir un año de azulgrana. Pasó días difíciles con el fallecimiento de su padre.
-
Partidos
-
20
Lateral derecho
31 años
España-
Partidos
20 -
Minutos
1.094 -
Goles
4 -
Asistencias
1
Deja para el recuerdo su gol contra el Madrid en el Clásico y algunos buenos momentos como lateral e interior. Pero las lesiones han vuelto a castigarle. Ha renovado por una temporada. Xavi quiere que siga en el equipo.
-
Partidos
-
18
Lateral izquierdo
34 años
España-
Partidos
22 -
Minutos
1.246 -
Goles
2 -
Asistencias
3
Ha perdido protagonismo en el equipo con la irrupción de Balde, pero ha aceptado con deportividad su rol y ofensivamente sigue siendo un jugador especial por su último. Quiere seguir un año más, pero no está claro.
-
Partidos
-
3
Defensa central
36 años
España-
Partidos
6 -
Minutos
334 -
Goles
0 -
Asistencias
0
La puntuación, obviamente, no es por su temporada sino por su inolvidable trayectoria como central del Barça, club en el que lo ganó hasta 30 títulos. Se retiró a lo grande en el partido contra el Almería. Ya no tenía sitio en el equipo de Xavi y su tiempo había llegado.
-
Partidos
-
–
s.c.
Defensa central
19 años
Marruecos-
Partidos
1 -
Minutos
1 -
Goles
0 -
Asistencias
0
Debutó en Pamplona. Central zurdo del que se destaca su salida de balón. Xavi está atento a su evolución.
-
Partidos
-
8
Mediocentro
20 años
España-
Partidos
26 -
Minutos
1.981 -
Goles
6 -
Asistencias
1
El metrónomo del equipo. Con él y el resto de centrocampistas, el Barça voló hacia el título. El equipo necesita del canario para ser creativo. Una lesión en Girona frustró su tramo final de temporada.
-
Partidos
-
6
Mediocentro
18 años
España-
Partidos
33 -
Minutos
2.331 -
Goles
1 -
Asistencias
3
Se ha vaciado y ha sido el centrocampista que más ha mantenido el nivel de intensidad. Aunque mira más por el equipo que por él, también tiene tiempo para brillar. Hambriento de gloria y de Liga, su espíritu ha contagiado al grupo.
-
Partidos
-
21
Mediocentro
25 años
Paises Bajos-
Partidos
29 -
Minutos
2.178 -
Goles
2 -
Asistencias
3
Sentenciado a principio de temporada, cuando el club lo quería traspasar al Manchester United, estuvo en el banquillo todo el mes de agosto. A partir de septiembre empezó a jugar y le dio mucho empaque al centro del campo. Ha sido un elemento clave en el título.
-
Partidos
-
19
Mediocentro
26 años
Costa de Marfil-
Partidos
25 -
Minutos
777 -
Goles
1 -
Asistencias
1
Siga o no en el Barça la próxima temporada, será recordado siempre por su gol al Madrid en el Clásico con el tiempo cumplido que dejó sentenciado el campeonato. Jugador de rotación, Xavi no lo ve suficientemente “pulcro” para ser titular en el Barça. Podría salir.
-
Partidos
-
5
Pivote
34 años
España-
Partidos
28 -
Minutos
2.179 -
Goles
0 -
Asistencias
4
El capitán volvió a ser indiscutible. Termómetro del equipo, abandonó la Selección después del Mundial para centrarse en su club. Ha dado alguna asistencia para el recuerdo. Ha conectado bien con Raphinha (asistencias ante Athletic, Valencia, Betis…).
-
Partidos
-
32
s.c.
Mediocentro
19 años
España-
Partidos
5 -
Minutos
53 -
Goles
0 -
Asistencias
0
Muy pocos minutos para el cántabro, que ha hecho una beca en su primer año en el Barça, aprendiendo conceptos, pero sin poder demostrar el talento que enseñó en el Racing. Debe sentarse con el club para decidir su futuro.´
-
Partidos
-
40
s.c.
Pivote
19 años
España-
Partidos
1 -
Minutos
6 -
Goles
0 -
Asistencias
0
El socio de Gavi en todas las categorías inferiores desde e Alevín, debutó en Elche y acaba de renovar. Es un jugador especial, con talento para asociarse y dar el último pase. La temporada que viene será clave para él.
-
Partidos
-
7
Extremo derecho
7 años
Francia-
Partidos
21 -
Minutos
1.192 -
Goles
5 -
Asistencias
5
Hasta que se lesionó en Girona había sido uno de los mejores del Barça, con un gol clave en el Metropolitano y desequilibrio y asistencias en la primera parte de la temporada. Imprescindible para Xavi, que cree a pies juntillas en el francés.
-
Partidos
-
22
Extremo derecho
26 años
Brasil-
Partidos
32 -
Minutos
1.882 -
Goles
7 -
Asistencias
7
Muy buenos números en su primera temporada en el Barça. Aunque se le pide algo más de brillantez en algunos sectores, es un futbolista tenaz que ha superado los dos dígitos en goles y asistencias. Y eso, en un primer año, es mucho. Se enfada mucho cuando le cambian.
-
Partidos
-
9
Delantero centro
34 años
Polonia-
Partidos
30 -
Minutos
2.492 -
Goles
21 -
Asistencias
6
Aunque su rendimiento ha bajado en el tramo final, el polaco ha estado siempre y ha querido participar incluso cuando no estaba al cien por cien. Líder espiritual en el vestuario, su principio de temporada contagió optimismo en el vestuario. Y eso fue clave.
-
Partidos
-
10
Extremo izquierdo
20 años
España-
Partidos
32 -
Minutos
1.235 -
Goles
4 -
Asistencias
3
Un caso peliaguado. El canterano no ha terminado de mostrar la versión de jugador especial, con ese brillo diferente que desprendía antes de las lesiones. Ha tenido algún chispazo, pero le falta continuidad. Su futuro está en el aire.
-
Partidos
-
11
Extremo izquierdo
23 años
España-
Partidos
29 -
Minutos
1.259 -
Goles
4 -
Asistencias
1
Junto a Kessié, marcó el otro gol que decidió la Liga (ante el Atlético). No ha encontrado la continuidad deseada. En parte, porque Xavi cambió el sistema y jugó con cuatro centrocampistas; en parte, porque su rendimiento no fue lo constante que necesitaba para seguir jugando.
-
Partidos
-
14
s.c.
Delantero centro
29 años
Paises Bajos-
Partidos
2 -
Minutos
116 -
Goles
1 -
Asistencias
0
Esto hasta enero, cuando voló al Atlético de Madrid, pero fue un jugador sin impacto en el equipo. Terminaba contrato en junio, quiso marcharse y Xavi se lo permitió.
-
Partidos
-
17
s.c.
Delantero centro
33 años
Gabón-
Partidos
1 -
Minutos
8 -
Goles
0 -
Asistencias
0
Su presencia fue testimonial porque voló rapidísimo al Chelsea.
-
Partidos
-
41
s.c.
Delantero
15 años
España-
Partidos
1 -
Minutos
7 -
Goles
0 -
Asistencias
0
Se ha convertido con 15 años y diez meses en el jugador más joven de la historia del club en debutar con el primer equipo del Barça. Zurdo de talento, el club cree que puede ser un jugador de época. Pero viendo lo que pasó con Ansu, quiere ir con pies de plomo.
-
Partidos
-
38
s.c.
Extremo izquierdo
18 años
España-
Partidos
4 -
Minutos
21 -
Goles
0 -
Asistencias
0
Tuvo minutos en algún partido, pero poca relevancia. Un delantero que se puede mover en varias posiciones.
-
Partidos
La línea temporal de la Liga 2022-23 demuestra que el barcelona ha sido justísimo vencedor por pura cuestión de regularidad. Después de empatar en la primera jornada ante el Rayo (0-0), ganó siete jornadas consecutivas antes de perder el Clásico contra el Madrid en el Bernabéu. La reacción, sin embargo, fue fantástica: cinco victorias seguidas le permitieron marcharse líder antes del Mundial.
Después de otro empate en el regreso a la competición (1-1 ante el Espanyol), otras siete victorias consecutivas le lanzaron ya definitivamente al título. Vino un tropezón en Almería, pero las victorias ante Valencia, Athletic y el Clásico, con el gol agónico de Kessié, garantizaron casi definitivamente que sería campeón. Cerró el título con el triunfo ante el Atlético de Simeone gracias al tanto de Ferran y luego fue cuestión de esperar a que las matemáticas le hiciesen campeón.
Tabla de contenidos
El primer gran título de Xavi
A sus 43 años, y después de ganar en enero la Supercopa, Xavi ha conquistado su primer gran título como entrenador del Barça. Eso le ha permitido cumplir con el primer objetivo que se propuso junto a Joan Laporta cuando cogió al equipo en noviembre de 2021: convertir de nuevo al Barça en un equipo competitivo que volviese a codearse con los grandes. Es el primer paso de un proceso de reconstrucción que debe culminar con el regreso a las alturas en Europa.
Xavi ha devuelto energía e ilusión a un grupo que terminó agotado la era Messi. Ha cambiado los liderazgos del vestuario, adiós de Piqué en mitad de la temporada incluido, y ha inyectado pasión por el Barça. Le falta evolucionar en el juego. Al Barça le ha faltado brillantez durante muchas partes del campeonato. Más juego asociativo y empaque en muchos partidos grandes. El modelo de juego con el que sueña no ha terminado de implementarse, pero, como el mismo Xavi ha dicho, el Barça todavía está en construcción.
Ter Stegen, el gran secreto del Barça
El gran secreto del Barça campeón de la Liga ha estado bajo los palos. El Urruti t’estimo de la Liga de 1985 podría haberse convertido con Puyal en el Ter Stegen t’estimo de 2023. El alemán ha jugado una Liga memorable. Recuperado de sus operaciones en el tendón rotuliano de la rodilla derecha a manos del doctor sueco Hakan Alfredson, Ter Stegen ha hecho paradas imposibles, casi incontables. Ha batido todos los récords de la historia del club y ganará el trofeo de portero menos goleado de la Liga por primera vez en su carrera.
Ter Stegen, un portero ideal para el modelo de juego del Barça por su habilidad para jugar con los pies, ha recordado a sus 31 años al jovencísimo portero que impactó a su llegada procedente del Borussia Moenchengladbach en 2014. Ágil, rápido, intuitivo, la defensa le ha ayudado pero cuando la pelota ha llegado a sus alrededores, ha resultado inabordable. Señalado en los últimos años, en los que parecía haber empezado una ligera decadencia, se ha repuesto y se ha convertido en intocable, además de un líder que, después de la marcha de Piqué, es el cuarto capitán del equipo por detrás de Busquets, Alba y Sergi Roberto, así que no tardará mucho en ser el primero. A lo sumo, en 2024.
Gavi y Araujo, el combo del campeón
En un Barça que ha destacado más por su estajanovismo y su intensidad que por su fútbol, Ronald Araújo y Gavi configuran el combo que es la mejor foto del Barça campeón. El uruguayo ha sido, junto a Andreas Christensen, el líder indiscutible de la defensa azulgrana. Inabordable por arriba, rápido y potente, ha salvado goles cantados y se ha revelado, por ejemplo, como un fantástico anti-Vinicius. Su carácter conecta con la grada y superó una lesión grave (avulsión del tendón del aductor largo del muslo derecho) que le impidió jugar el Mundial.
Gavi ha sido otro de los pegamentos del Barça. Incombustible, mezcla técnica con intensidad; fútbol con espíritu de lucha. Pese a sus 17 años, es un jugador que contagia al grupo y arrastra por su nivel de compromiso, uno de los valores que ha llevado al Barça al título de Liga. En el club sueñan en que su pareja con Pedri devuelva al Barça en la primera línea europea. El Barça, por cierto, está obligado a inscribir a ambos en el primer equipo dentro de los límites salariales exigidos por la Liga puesto que sus contratos aún no están actualizados. Laporta confía en que el barcelonismo de ambos ayuda a solventar los problemas.
lewandowski, una operación bien diseñada
“My name is Robert Lewandowski, I’m from Poland, I live in barcelona”. Así se presentó a finales de julio en Fort Lauderdale, Florida, el futbolista considerado en ese momento como The Best por la FIFA. En una operación bien diseñada por Joan Laporta y Pini Zahavi, representante íntimo amigo suyo, el presidente del Barça consiguió el objetivo de recuperar un referente mundial para su Barça. Convencido de que su tiempo en el Bayern había terminado y que deseaba empezar un nuevo ciclo, no llegó a barcelona de paseo sino a poner al servicio del equipo su experiencia, su ascendencia y profesionalidad con los jóvenes y, por supuesto, sus goles.
Lewandowski empezó como un tiro la temporada, con 13 goles en los 12 primeros partidos. Sus números descendieron después de su expulsión en Pamplona y el Mundial, y hasta arrastró ciertos problemas musculares, pero ha terminado siendo un elemento clave. Y no sólo en el césped. También como guía de los jóvenes, como profesional que contagia los mejores valores y crea el clima óptimo para que se consigan resultados y se superen varapalos como los de la Champions, la Europa League o el 0-4 del Madrid en el Clásico. Para Xavi, su fichaje ha sido una bendición porque ha sido un cómplice en el césped. Y encima, le ha dado los goles que son la tranquilidad en el fútbol.

Por
- Coordinación:
- Dirección de arte:
- Diseño:
- Desarrollo:
- Redacción: