Tom Cruise se enfrenta a un calvario en pandemia por su tozudez

Cuando se trata de Tom Cruise, hacer cine arriesgado ya no se reduce solamente a las escenas de acción extremas a las que nos tiene acostumbrados. Después del último año, su legado incluye el haber sido la estrella de Hollywood que plantó cara a la pandemia desde las entregas de Misión Imposible en simultáneo. Se ha tomado tan en serio su papel de salvador de la industria del cine que ha seguido adelante de todas formas, apoyando estrictos protocolos de seguridad y llevando casi año y medio con el proyecto aun en marcha.
Pero la pandemia vuelve a darle otro revés. De nuevo.
El rodaje se ha puesto en pausa hasta el 14 de juniodespués de que un test de coronavirus diera positivo en Reino Unido durante un testeo de rutina. “Estamos siguiendo todos los protocolos de seguridad y continuaremos monitoreando la situación” dijo el comunicado oficial de Paramount y Skydance, según Variedad.
La pausa forzada habría llevado a aislar a Tom Cruise que, según medios como Estrella diaria, estaría haciendo su propia cuarentena.
Sin dudas se trata de otro revés monumental de la Covid-19 al proyecto que ya va camino a entrar en la historia del cine como uno de los rodajes más largos. El rodaje de Misión Imposible 7 sufrió su primera cancelación en febrero de 2020 a pocos días de comenzar las grabaciones en Venecia. Pero el azote de la pandemia en Italia y consecuentemente en el resto de Europa, obligó a poner los planes en pausa para reanudarlos finalmente en junio en Inglaterra. Sin embargo, sufrieron otro contratiempo cuando 12 personas del equipo dieron positivo en Italia.
La presión por sacar adelante el proyecto quedó latente en un polémico audio que se filtró del rodaje, donde se podía escuchar a Tom Cruise regañando a sus empleados cuando los pilló incumpliendo las distancias de seguridad junto a un monitor. En aquella ocasión descubrimos que el actor estaba convencido de su papel en el futuro del cine, de la importancia del cumplimiento de los protocolos para mantener la industria en movimiento, dando empleo y manteniendo a flote algo que él lleva décadas construyendo. Estaba rabioso pero también en lo cierto. Durante el azote más atroz de la pandemia Hollywood frenó todos sus rodajes, casi no hubo proyectos en marcha. Mucho menos blockbusteres. Lo que Tom Cruise ha estado haciendo el último año y medio es histórico. Pero también peligrosamente tozudo.
Y es que Tom Cruise lo dijo claro en aquel audio filtrado. No dormía por las noches por culpa de la preocupación, estaba convencido que el futuro del cine dependía de él.
Pero una producción tan inmensa como son las películas de Misión Imposible -y encima, en este caso, de dos al mismo tiempo- cuenta con cientos de empleados en su plantilla, requiere de seguros altísimos para cubrir cualquier contratiempo ocasionado por las secuencias de acción extremas que protagoniza Tom Cruise, así como cualquier altercado al tratarse de rodajes internacionales (en el caso de esta producción han pasado por Italia, Noruega, dos estudios y diferentes localizaciones de Inglaterra y Medio Oriente).
GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un post de Instagram no disponible por tus preferencias de privacidad
Pero en lugar de esperar a que pasara la tormenta pandémica e invertir en el proyecto después del programa de vacunación o cuando las aguas se hubieran calmado, él y los responsables optaron por seguir adelante. Mascarillas, distancia de seguridad y testeo rutinario fueron algunas de las medidas tomadas. Incluso se llegó a rumorear que se había creado un set en Inglaterra que servía de estadía y convivencia para todos, para así mantener la burbuja laboral y evitar la entrada del virus.
Sin embargo, seguir adelante en estas condiciones tiene sus consecuencias. En este caso, otra pausa más cuando cada cancelación o retraso puede suponer pérdidas millonarias para el estudio y los inversionistas. Sobre todo en producciones de estas características.
Quizás porque no tenía más remedio ante una agenda repleta de proyectos o por su título autoimpuesto de salvador del cine, pero Tom Cruise optó por seguir adelante. Lleva 16 meses inmerso en el proyecto, más los meses de preparación previa (del guion, preproducción, etc.) y viviendo la presión añadida de ser el rostro de una super producción altamente costosa. Se ha involucrado en los protocolos de seguridad al mismo tiempo que rodaba escenas de acción muy arriesgadas, desde saltar por los aires en motocicleta sobre un precipicio a rodar secuencias sobre un tren en movimiento. Un verdadero calvario de stress y preocupación añadida por rodar en plena pandemia.
Aquel audio que oímos en diciembre nos mostró a un actor tozudo pero profesional, que apostó por el futuro del cine a sabiendas que cada entrega de las aventuras del agente Ethan Hunt son un alivio enorme para la taquilla mundial. No obstante, con Misión Imposible 7 la cosa les puede salir al revés. De momento se desconoce cuánto llevan invertido o los costes que habrá supuesto a las aseguradoras hasta ahora, pero después de un año y medio no sería de extrañar que termine costando una cifra descomunal. Quizás entonces se pregunten si hubiera sido mejor idea esperar a que pase la tormenta.