Un Tour para cambiar la historia del ciclismo femenino

Un inicio por todo lo alto
Un recorrido que comienza al pie del simbolo de la capital
francesa, la Torre Eiffel, con una subida al Trocadero y doce
vueltas a un circuito por los majestuosos Campos Elíseos.
La etapa vestirá de amarillo a la primera líder que deberá
defenderlo durante siete días a través de un trazado
exigente y emocionante.
Torre Eiffel-
Campos Elíseos
La Súper Plancha
des Belles Filles
La Súper Plancha
des Belles Filles
Directora del Tour de France Femmes
con Zwift
Fue ciclista profesional entre 2010 y 2015.
En los ultimos años ha trabajado como
comentarista deportiva de ciclismo es
cadenas como Eurosport y France Télévisions.
El pelotón recorrerá 1.029 kilómetros en un total de ocho
etapas divididas en: cuatro planas, dos etapas de montaña
y dos etapas de montaña con final en alto.
Torre Eiffel – Campos Elíseos
El comentario
de marion rousse
Un circuito tenso con permanentes
aceleraciones que daran gran emocion.
Una etapa que no estará exenta de
dificultades y bien podría causar una
sorpresa importante.
Un recorrido rodeado de magníficos y
antiguos viñedos con muchas
oportunidades para romper el pelotón.
Etapa con caminos cubiertos de
tiza y muy empinados. En varios
sectores se podria romper la carrera.
Bar le Duc – St. Dié des Vosges
despues del esfuerzo del dia anterior
llega una etapa muy larga y aderezada
con tres subidas exigentes que no
daran tregua a las ciclistas.
St. Dié des Vosges – Rosheim
Una montaña rusa con varios repechos
repartidos y con el ultimo a menos de
km que podria ser diez decisivo.
Tres de los puertos mas duros de los
Vosgos preceden a la cima de Markstein
donde se coronará la mejor escaladora.
Señuelo – Super Planche des Belles Filles
Una final explosivo y en todo lo alto
coronará a la vencedora final. Subida al
histórico Ballon d’Alsace para acabar en
la terrible Súper Planche des Belles Filles.
El espectacular final y el maillot amarillo
Súper Planche des Belles Filles
Un inicio suave en la llanura de Alsacia disimula la dureza de la etapa
que las ciclistas recorrerán. Petit Ballon, Platzerwasel y Grand Ballon
se suceden y pueden cortar el pelotón que solo encuentra un breve
Respiro antes del final en alto en la cresta de Le Markstein.
Después de la dura etapa reina, llega el explosivo final. Se subirá
el Ballon d’Alsace por su parte más dura y que podría dejar
seleccionado el grupo que se jugará la victoria en la Super
Planche des Belles Filles, uno de los finales más imponentes
del calendariomundial.
La Super Planche des Belles Filles
kilómetro 123
1.140 metros
Planchers les Mines
kilómetro 116
532 metros
La traducción es La Tabla de las Chicas
Bellas y, según el relato, proviene de La
Guerra de los Treinta Años. Las jóvenes
de Plancher-les-Mines huyeron a las
montañas para escapar de los soldados
suecos porque temían ser violadas.
En lugar de rendirse decidir suicidarse
y saltaron a un lago. Algunas leyendas
dicen que lo hicieron desde una plataforma
(de ahí lo de tabla), mientras que otras relatan
que fue uno de los soldados el que, en una tabla,
grabó el epitafio para las “chicas hermosas”.
Un inicio por todo lo alto
Un recorrido que comienza al pie del simbolo de la capital
francesa, la Torre Eiffel, con una subida al Trocadero y doce
vueltas a un circuito por los majestuosos Campos Elíseos.
La etapa vestirá de amarillo a la primera líder que deberá
defenderlo durante siete días a través de un trazado
exigente y emocionante.
Torre Eiffel-
Campos Elíseos
La Súper Plancha
des Belles Filles
La Súper Plancha
des Belles Filles
Directora del Tour de France Femmes
con Zwift
Fue ciclista profesional entre 2010 y 2015.
En los ultimos años ha trabajado como
comentarista deportiva de ciclismo es
cadenas como Eurosport y France Télévisions.
El pelotón recorrerá 1.029 kilómetros en un total de ocho
etapas divididas en: cuatro planas, dos etapas de montaña
y dos etapas de montaña con final en alto.
Torre Eiffel – Campos Elíseos
El comentario
de marion rousse
Un circuito tenso con permanentes
aceleraciones que daran gran emocion.
Una etapa que no estará exenta de
dificultades y bien podría causar una
sorpresa importante.
Un recorrido rodeado de magníficos y
antiguos viñedos con muchas
oportunidades para romper el pelotón.
Etapa con caminos cubiertos de
tiza y muy empinados. En varios
sectores se podria romper la carrera.
Bar le Duc – St. Dié des Vosges
despues del esfuerzo del dia anterior
llega una etapa muy larga y aderezada
con tres subidas exigentes que no
daran tregua a las ciclistas.
St. Dié des Vosges – Rosheim
Una montaña rusa con varios repechos
repartidos y con el ultimo a menos de
km que podria ser diez decisivo.
Tres de los puertos más duros de los
Vosgos preceden a la cima de Markstein
donde se coronará la mejor escaladora.
Señuelo – Super Planche des Belles Filles
Una final explosivo y en todo lo alto
coronará a la vencedora final. Subida al
histórico Ballon d’Alsace para acabar en
la terrible Súper Planche des Belles Filles.
El espectacular final y el maillot amarillo
Súper Planche des Belles Filles
Un inicio suave en la llanura de Alsacia disimula la dureza de la etapa
que las ciclistas recorrerán. Petit Ballon, Platzerwasel y Grand Ballon
se suceden y pueden cortar el pelotón que solo encuentra un breve
Respiro antes del final en alto en la cresta de Le Markstein.
Después de la dura etapa reina, llega el explosivo final. Se subirá
el Ballon d’Alsace por su parte más dura y que podría dejar
seleccionado el grupo que se jugará la victoria en la Super
Planche des Belles Filles, uno de los finales más imponentes
del calendariomundial.
La Super Planche des Belles Filles
kilómetro 123
1.140 metros
Planchers les Mines
kilómetro 116
532 metros
La traducción es La Tabla de las Chicas
Bellas y, según el relato, proviene de La
Guerra de los Treinta Años. Las jóvenes
de Plancher-les-Mines huyeron a las
montañas para escapar de los soldados
suecos porque temían ser violadas.
En lugar de rendirse decidir suicidarse
y saltaron a un lago. Algunas leyendas
dicen que lo hicieron desde una plataforma
(de ahí lo de tabla), mientras que otras relatan
que fue uno de los soldados el que, en una tabla,
grabó el epitafio para las “chicas hermosas”.
Un inicio por todo lo alto
Un recorrido que comienza al pie del símbolo de la
capital francesa, la Torre Eiffel, con una subida al
Trocadero y doce vueltas a un circuito por los
majestuosos Campos Elíseos.
La etapa vestirá de amarillo a la primera líder que
deberá defenderlo siete días a través de un
dibujando exigente y emocionante.
Torre Eiffel-
Campos Elíseos
La Súper Plancha
des Belles Filles
La Súper Plancha
des Belles Filles
Directora del Tour de France Femmes
con Zwift
Fue ciclista profesional entre 2010 y 2015. En los
últimos años ha trabajado como comentarista
deportiva de ciclismo en cadenas como Eurosport
y France Télévisions.
El pelotón recorrerá 1.029 kilómetros en un total
de ocho etapas divididas en: cuatro planas, dos
etapas de montaña y dos etapas de montaña con
final en alto.
El comentario de Marion Rousse
Un circuito tenso y hermoso con permanentes
aceleraciones que le daran gran emocion hasta el
final de sprint.
Una etapa que no estará exenta de dificultades y
bien podría causar una sorpresa importante.
Un recorrido rodeado de magníficos y antiguos
viñedos con muchas oportunidades para mameluco
el pelotón.
4ª Etapa – Miércoles 27
Etapa con caminos cubiertos detiza y muy
empinados. En varios sectores se podria mameluco
la carrera
despues del esfuerzo del dia anterior llega una
etapa muy larga y aderezada con tres subidas
exigiendo que no daran tregua a las ciclistas.
Una montaña rusa con varios repechos repartidos
y con el ultimo a menos de diez km que podria
ser decisivo.
Tres de los puertos más duros de los Vosgos
preceder a la cima de Markstein donde se
coronara la mejor escaladora.
Súper Planche des Belles Filles
Una final explosivo y en todo lo alto coronará a la
vencedora final. Subida al histórico Balón de Alsacia
para acabar en la terrible Super Planche des
Belles Filles.
Un inicio suave en la llanura de Alsacia disimula la
dureza de la etapa que las ciclistas recorrerán.
Petit Ballon, Platzerwasel y Grand Ballo se
suceden y pueden cortar el peloton que solo
encontrará un breve respiro antes del final en alto
en la cresta de Le Markstein.
El espectacular final y el maillot amarillo
Súper Planche des Belles Filles
Despues de la dura etapa reina, llega el explosivo
final. Se subirá el Balón de Alsacia por su parte más
dura y podria dejar seleccionado el grupo que se
jugará victoria en la Super Planche des Belles
Filles, uno de los finales más imponentes del
calendariomundial.
La Super Planche des Belles Filles
kilómetro 123
1.140 metros
planificadores
las minas
kilómetro 116
532 metros